PREMIO A LA SOSTENIBILIDAD AITEX 2018

El pasado 8 de marzo, el Grupo Jover obtuvo el galardón otorgado por el instituto tecnológico textil AITEX, en su convocatoria de premios sobre SOSTENIBILIDAD 2018
El Grupo Jover, está fuertemente comprometido con la sostenibilidad y el medio ambiente. Cuenta con un Sistema de Gestión Medioambiental, certificado según norma ISO 14001 por SGS desde el año 2008. También dispone de la Autorización Ambiental Integrada (AAI) otorgada por la Consellería de Medio Ambiente en fecha abril 2008.

Como cualquier empresa del sector, tenemos un elevado consumo energético y de agua, y estamos empeñados en su reducción. El hecho de tener la totalidad del proceso productivo en una misma ubicación nos permite realizar una mejor gestión de la producción y nos facilita poner en marcha iniciativas para disminuir los consumos.
Este galardón premia la gestión medioambiental y los esfuerzos realizados durante los últimos años para el desarrollo de productos y procesos sostenibles que dejen la menor huella ambiental.
En los últimos años hemos logrado importantes avances. Unas cifras sobre lo realizado y conseguido:
- Balance energético. La energía eléctrica y térmica producida, tanto en las plantas fotovoltaicas instaladas en la cubierta, con en la cogeneración a gas de alta eficiencia, nos permite generar electricidad y calor equivalente al 73,3% del consumo energético total de la empresa (2017).
- Ahorro del 100% en la utilización de combustibles fósiles para la producción de agua caliente de proceso, y la disminución del consumo de Gas Natural para la producción de vapor en un 21%.
- Reducción del consumo de agua mediante mejoras en instalaciones y procesos, así como la recuperación y reutilización de parte del agua utilizada. Por ejemplo, en los procesos de tintura la reducción de consumo de agua es del 30%, y en proceso de lavado del 56%.
- Disminución en consumo eléctrico para iluminación del 14%, y en climatización mediante una máquina de absorción ligada a la cogeneración.
- La utilización de equipos de alta eficiencia ha supuesto un ahorro importante en los consumos energéticos en general. Por ejemplo, la disminución de un 22% del consumo energético de las centrales de humidificación de telares.
- Mejora en el proceso de depuración y gestión del agua. Disponemos de una depuradora de aguas residuales de reactor biológico, que se ha ampliado y mejorado con la incorporación de un sistema de tratamiento de lodos mediante prensado y con la instalación de equipos para la medición analítica en continuo.
- La reducción de residuos, vertidos y emisiones, como, por ejemplo, la utilización de tecnologías como la estampación por sublimación, que no utiliza agua, y los residuos que origina se reciclan.
- Utilización de hilatura de poliéster reciclado obtenido a partir de los residuos de PET (botellas de agua).
- Tratamiento de los residuos generados por la actividad por medio de gestores para su reciclaje. Los lodos de la estación depuradora pueden ser utilizados en agricultura.
Puedes ver el video completo de la entrega de premios empresariales AITEX 2018 a continuación:
Francisco Jover S.A.
Avenida Alacant, 69
03820 Cocentaina. España
Teléfono: +34 965 590 507
Fax: +34 966 500 402
Email: jover@jover.es
Más información
Contacto | Proyectos I+D | Política de privacidad | Aviso legal | Política de cookies | Canal de Comunicación